Bypass Gástrico por Laparoscopía

El Bypass Gástrico por Laparoscopía es un procedimiento bariátrico que se realiza por laparoscopia, con un mecanismo de acción mixto, combinando restricción (menor tamaño del estómago) y malabsorción (se salta una tercera parte del intestino delgado que absorbe la comida). 

Es una excelente herramienta para tratar la obesidad mórbida. Durante la cirugía, se crea una pequeña bolsa gástrica para limitar la cantidad de alimentos que puedes consumir y se desvía parte del intestino delgado llamado yeyuno de forma directa al nuevo pequeño estómago con el fin de disminuir parcialmente la absorción de algunos alimentos y producir una mayor pérdida de peso.

Beneficios

  • Pérdida de peso. Se espera una pérdida entre el 50% al 100% del exceso de peso al año de la cirugía.
  • Disminuye el riesgo de presentar enfermedades asociadas a obesidad 
  • (diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño, varios tipos de cáncer, etc).
  • En pacientes que ya cuentan con enfermedades asociadas a la obesidad, esta cirugía favorece su control o remisión. En algunos casos, incluso, se retira el uso de medicamentos.
  • Disminución del apetito y sensación de saciedad por más tiempo.
  • Disminución de absorción de la comida en intestino delgado
  • Es una cirugía segura y efectiva que generalmente con pocas complicaciones en manos expertas.

Riesgos a largo plazo

  • Desnutrición proteico-calórica (principalmente en pacientes que no siguen la dieta indicada por el área de nutrición bariátrica o que no logran cambios en el estilo de vida)
  • Úlceras marginales (principalmente en pacientes con tabaquismo o ingesta de analgésicos no esteroideos como ibuprofeno, naproxeno, ketorolaco, así como ácido acetil salicílico)
  • Síndrome de Dumping (se baja el azúcar o la presión, que se ve relacionada con la ingesta de grasas y azúcares o el paso rápido de la comida al intestino) 
  • Anemia