
La Manga Gástrica por Laparoscopía es una cirugía restrictiva por mínima invasión, en donde se hace una reducción de la capacidad del estómago (80% aproximadamente), produciéndose una menor ingesta de alimentos y disminuyendo la zona de mayor producción de hormona de apetito (grelina). El nuevo estómago queda de forma cilíndrica (o en forma de manga de camisa), con una capacidad de 150 a 200ml.
Beneficios de la Manga Gástrica por Laparoscopía
- Pérdida de peso. Se espera una pérdida entre el 50% al 100% del exceso de peso al año de la cirugía.
- Disminuye el riesgo de presentar enfermedades asociadas a obesidad (diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño, varios tipos de cáncer, etc).
- En pacientes que ya cuentan con enfermedades asociadas a la obesidad, esta cirugía favorece su control o remisión. En algunos casos, incluso, se retira el uso de medicamentos.
- Disminución del apetito y sensación de saciedad por más tiempo.
- Mejora en la calidad de vida y autoestima.
- Es una cirugía segura y efectiva que generalmente con pocas complicaciones en manos expertas.
¿Quién es candidato a una manga gástrica?
- Paciente con IMC > 30 kg/m2 con una enfermedad metabólica asociada a obesidad
- Extremos de peso (IMC 30 a 40 kg/m2 o IMC > 60 kg/m2)
- Extremos de edad (adolescentes y adultos mayores)
- Pacientes que requieren contar con el intestino delgado íntegro para absorción de medicamentos por alguna indicación médica
¿En quién pudiera estar contraindicada una manga gástrica?
Paciente con:
- Reflujo gastroesofágico y esófago de Barrett
- Falla de procedimiento restrictivo anterior
Preguntas:
¿Cuáles son las complicaciones a largo plazo de una manga gástrica?
- Re ganancia de peso
- Reflujo gastroesofágico
- Desnutrición proteico-calórica (principalmente en pacientes que no siguen la dieta indicada por el área de nutrición bariátrica o que no logran cambios en el estilo de vida)
- Anemia