Cardiomiotomía de Heller por Laparoscopía

La cardiomiotomía de Heller por laparoscopia es un procedimiento quirúrgico avanzado utilizado para tratar la acalasia esofágica, una enfermedad rara en la que el esófago pierde su capacidad de contraerse y no puede relajarse adecuadamente, lo que dificulta el paso de los alimentos al estómago. Esta condición puede generar síntomas como dificultad para tragar, dolor en el pecho, regurgitación de alimentos y pérdida de peso, lo que afecta seriamente la calidad de vida del paciente.

La cardiomiotomía de Heller consiste en realizar una incisión en el músculo del esófago inferior para permitir que este se relaje y facilite el paso de los alimentos hacia el estómago. Tradicionalmente, este procedimiento se realizaba de forma abierta, pero la técnica laparoscópica ha revolucionado el tratamiento, permitiendo realizar la cirugía mediante pequeñas incisiones, utilizando una cámara y herramientas especializadas. Esto no solo mejora la precisión del procedimiento, sino que también reduce el dolor postoperatorio, el riesgo de infecciones y las cicatrices visibles.

El principal beneficio de la cardiomiotomía por laparoscopia es que, al ser mínimamente invasiva, el paciente experimenta una recuperación más rápida y cómoda en comparación con la cirugía abierta tradicional. Después de la intervención, la mayoría de los pacientes experimenta una mejora significativa en la capacidad para tragar y una disminución de los síntomas de la acalasia. El tiempo de recuperación suele ser corto, y los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en unos pocos días.